fbpx

Problemas de los perezosos (y como resolverlos)

Problemas de los perezosos (y como resolverlos)

Aquí detallamos las 7 mayores amenazas para las poblaciones de perezosos silvestres y explicamos qué estamos haciendo para ayudar. En todos los casos, el mejor enfoque es mediante el desarrollo de soluciones de conservación a largo plazo que proporcionen formas sostenibles para que los perezosos coexistan con las personas que comparten su hábitat. Hemos desarrollado una variedad de programas comunitarios que nos ayudan a lograr esta misión.

 

1) Pérdida de hábitat

Comenzando con la amenaza número uno para las poblaciones de perezosos silvestres en Costa Rica: la pérdida de hábitat. Los perezosos dependen de un dosel continuo de la selva tropical para sobrevivir, ya que son físicamente incapaces de atravesar grandes espacios entre los árboles. A medida que los humanos se adentran cada vez más en la selva, se talan más árboles y la selva se fragmenta, lo que deja a los perezosos muy vulnerables.

Ya estamos viendo los impactos negativos de la pérdida de hábitat en Costa Rica, con la disminución del número de perezosos en la naturaleza y las anomalías genéticas que se extienden por las poblaciones. Trabajamos arduamente para ayudar a los perezosos en áreas perturbadas restaurando y protegiendo los hábitats críticos. Esto incluye la reforestación (con especies arbóreas nativas), la creación de corredores biológicos y reservas forestales protegidas.

sloth problems

Uno de nuestros mayores objetivos es proteger el hábitat de perezosos que queda en la región del Caribe Sur. Hemos lanzado la campaña «Save an Acre « para ayudarnos en esta misión.

 

2) Electrocuciones en líneas eléctricas

Es difícil endulzar este tema, pero es importante que hablemos de él para crear conciencia y trabajar hacia una solución para los perezosos. Hay más de 3000 electrocuciones de animales silvestres cada año en Costa Rica, más de la mitad de los animales electrocutados son perezosos y la tasa de supervivencia después de la electrocución es de sólo alrededor del 25%.

sloth problems

 

Si el perezoso de alguna manera sobrevive más allá de la electrocución inicial, el proceso de rehabilitación generalmente implica la amputación de miembros, lo que deja al individuo incapaz de regresar a la naturaleza. Tenemos que trabajar juntos para evitar que esto suceda, por eso estamos recaudando fondos para aislar líneas eléctricas y transformadores eléctricos.

 

 

3) Aislamiento genético y deformidades

Necesitamos comprender este problema con urgencia antes de poder desarrollar una solución. Los perezosos en Costa Rica (particularmente en la costa del Caribe) nacen con frecuencia con defectos de nacimiento y anomalías genéticas. Estos incluyen dedos de manos / pies faltantes, orejas deformadas, extremidades deformadas y albinismo parcial o total. Un gran número de defectos de nacimiento como este en cualquier población es una señal de advertencia de que algo anda muy mal.

sloth problems

Sospechamos que las deformidades son el resultado directo de una extensa fragmentación del hábitat o del uso excesivo de pesticidas para la agricultura. Sin embargo, antes de que podamos desarrollar estrategias de conservación específicas, tenemos que identificar y comprender completamente la causa raíz del problema, y ​​eso significa completar la investigación genética necesaria.

Hemos estado trabajando arduamente en este proyecto durante muchos años , y los resultados de este proyecto ya se han publicado y revelan una situación inesperada con implicaciones de gran alcance para los futuros esfuerzos de conservación y rescate de perezosos.

Queremos agradecer a todos nuestros seguidores que hicieron posible este trabajo!

 

4) Desarrollo Urbano

Cuando se altera el bosque y se talan los árboles, los perezosos se ven obligados a arriesgar sus vidas viajando por el suelo o utilizando las líneas eléctricas. Los perezosos deberían ser los mamíferos más abundantes en una selva tropical saludable, sin embargo, ahora se los considera una preocupación de conservación en Costa Rica porque su número está disminuyendo rápidamente.

sloth problems

Estamos tratando de mitigar estos problemas protegiendo y restaurando la conectividad del hábitat en las áreas urbanas. Esto involucra:

  • Plantar árboles
  • Construir Puentes (Sloth crossings) para ayudarles a navegar por las áreas urbanas de manera segura.
  • Trabajar con los dueños de propiedades y desarrolladores asegurándose de que todos los nuevos proyectos se realicen de una manera que cause un daño mínimo al medio ambiente y a la vida silvestre nativa.
  • Lea Más: Proyecto «Jardines Conectados»

 

5) Atropellamientos

Sin un puente natural o artificial en el dosel, la única forma de que un perezoso cruce una carretera es por el suelo, lo que requiere mucho tiempo, energía y los deja muy vulnerables a colisiones de tráfico, ataques de perros y perturbaciones humanas. Hemos identificado las áreas clave a lo largo de la costa del Caribe Sur de Costa Rica donde los perezosos cruzan regularmente la carretera y actualmente estamos construyendo puentes especializados, ‘cruces de perezosos’ para conectar los árboles a ambos lados.

sloth problems

 

También estamos construyendo”Cruces de Perezosos» dentro y entre propiedades privadas en áreas urbanas. Para todas nuestras instalaciones de puentes, nos gusta monitorear qué animales los usan a través de la tecnología de cámaras trampa. Obtenga más información sobre este proyecto y vea cómo puede patrocinar un puente para usted o como regalo para un ser querido.

 

6) Turismo y comercio ilegal de mascotas

Los perezosos son la víctima número 1 del ‘comercio de selfies con animales silvestres’ Se toman de la naturaleza en grandes cantidades para venderlos. Ser manipulado por extraños causa un gran estrés y ansiedad para los perezosos silvestres y la mayoría muere dentro de los 3-6 meses posteriores a su cautiverio.

sloth problems

 

Estamos creando conciencia sobre estos problemas mediante:

  • Estableciendor señalización permanente en zonas turísticas para promover el turismo responsable.
  • Educando a las personas sobre lo que deben hacer si ven que se ofrece un perezoso para sostener o tomar fotografías (llame a las autoridades o al centro de rescate local).
  • Trabajando con hoteles, negocios y restaurantes locales, particularmente aquellos con perezosos que frecuentan su propiedad, a través de nuestro programa de acreditación ‘Sloth Friendly Network’ . Proporcionamos puentes de vida silvestre,reforestación de árboles nativos, folletos y carteles de información para ayudar a educar a los huéspedes sobre los problemas que enfrentan los perezosos.
  • Trabajando con niños locales a través de nuestros programas educativos de extensión para fomentar la protección en lugar de la explotación de animales silvestres.
  • Coordinando campañas internacionales para combatir al mercado de ‘selfies con perezosos’ y el comercio ilegal de mascotas.

 

7) Ataques de Perros

Nos encantan los perros, pero los ataques de perros domésticos y callejeros son ahora la segunda causa principal de muerte de perezosos silvestres en Costa Rica. Los perezosos no pueden defenderse de estos ataques y  los perros no deberían ser un problema para un animal que vive en lo alto de los árboles!

Sin embargo, el rápido desarrollo en el hábitat de los perezosos significa que la conectividad entre los árboles vecinos se está perdiendo y se ven obligados a viajar por el suelo donde son vulnerables.

 

dog

 

Estamos trabajando con un refugio de perros local para financiar la esterilización / castración de perros rescatados. El objetivo es disminuir el número de perros callejeros en el Caribe Sur. También estamos coordinando campañas de propiedad responsable de mascotas y construyendo  Puentes “Cruces de Perezosos” en áreas urbanas de Costa Rica para mantenerlos lejos del suelo!

 

¿Cómo puedes ayudar?

Una persona a la vez, un día a la vez y un proyecto a la vez, todos tenemos la capacidad de hacer una gran diferencia que dejará un impacto duradero en el mundo. ¡Nunca subestimes el poder que tienes en tus acciones diarias!

También puedes Hacer una donación o simbólicamente Adoptar un perezoso!

This website uses cookies.

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features, to track access and usage for security purposes and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners who may combine it with other information that you've provided to them or that they've collected from your use of their services. You consent to our cookies by continuing to use our site and online resources. Click here for our full privacy policy.