El impacto colectivo de los esfuerzos individuales puede marcar una enorme diferencia en la batalla por lograr un equilibrio sostenible entre el desarrollo económico y la conservación de la vida silvestre.
A través de la Red de Amigos de Perezosos (Sloth Friendly Network) incentivamos y respaldamos a los miembros de la comunidad que promuevan el turismo responsable y contribuyan a la conservación de la biodiversidad.
Los miembros acreditados de la SFN participan activamente en prácticas respetuosas con el medio ambiente, apoyan la protección de los perezosos y educan a los turistas y clientes para que sean aliados de la conservación.
Tenemos la convicción de que cada persona tiene un papel importante que desempeñar cuando se trata de proteger la vida silvestre de Costa Rica.
Cada emprendimiento tiene el potencial de proporcionar hábitat seguro para los animales silvestres y educar a los huéspedes sobre cómo viajar de manera responsable.
Millones de personas viajan a Costa Rica cada año para disfrutar de los paisajes y la vida silvestre que el país ofrece, pero el acelerado ritmo de desarrollo urbano amenaza a la rica biodiversidad que sustenta esta importante industria.
A través de la Red de Amigos de Perezosos (Sloth Friendly Network) fomentamos que cada propiedad de un área determinada mantenga la conectividad del dosel de los árboles con las propiedades lindantes. Esta red vecinal proporciona un corredor seguro para los perezosos y otros animales arbóreos y aumenta la disponibilidad de hábitat en áreas perturbadas.
Los hoteles y comercios se benefician con una mayor presencia de vida silvestre en sus jardines, lo que a su vez atrae a más huéspedes y clientes.
Unirse a la Red de Amigos de Perezosos solo requiere voluntad de participar!
Travel photo created by jcomp – www.freepik.com
Proporcionamos a los miembros de la comunidad todo lo que necesitan para que sus negocios y comercios sean lo más amigables posible con los perezosos ¡gratis!
A diferencia de otros programas de acreditación, los miembros de la SFN no tienen que pagar grandes tarifas anuales ni sortear complicadas requisitos para obtener la acreditación.
Hacer que los negocios y comercios paguen por una acreditación aleja a las personas que realmente importan para la conservación ambiental: los vecinos y vecinas que forman el núcleo de una comunidad.
Cómo funciona:
Si una empresa o un individuo desea unirse a la Red de Amigos de Perezosos (Sloth Friendly Network), desarrollamos un plan personalizado para que cumpla con los requisitos de elegibilidad para la acreditación.
A través de nuestro proyecto Jardines Conectados, proporcionamos y plantamos árboles nativos, construimos e instalamos puentes pasafauna ‘Pasos de Perezosos’ y proporcionamos todos los materiales educativos necesarios para educar a los huéspedes y clientes con las formas en las que pueden ayudar a proteger a los perezosos.
Disponemos de dos niveles de acreditación según la circunstancia o el tipo de negocio. Todas las empresas acreditadas reciben:
- Un certificado de acreditación enmarcado.
- Materiales educativos gratuitos y obsequios con temática de perezosos para sus clientes.
- Promoción en nuestro sitio web y en «Sloth Paradise», la guía de viajes online definitiva de turismo responsable con perezosos en Costa Rica.
Si usted tiene un negocio, hotel, restaurante o empresa en Costa Rica y le gustaría unirse a la Red Amigable de Perezosos (Sloth Friendly Network) por favor no dude en contactarnos a contact@slothconservation.org o completando el formulario a continuación.
Las acciones simples pueden tener un gran impacto cuando trabajamos juntos!